Vivir junto al mar ofrece muchos beneficios físicos y mentales que debemos conocer. Por eso, desde Marunisu, queremos descubrir algunos de los factores más importantes de vivir junto al mar frente a vivir en una gran ciudad o en el campo, así que sigamos con el repaso para no olvidar algunas de las ventajas más efectivas de una playa!

Ventajas físicas de vivir cerca del mar

Es evidente que vivir junto al mar tiene un efecto positivo en nuestro organismo. Respirar un aire más limpio y puro que en las grandes ciudades, hacer ejercicio más rápido o gestionar tu metabolismo gracias al mar (recuerda que el mar es una de las principales fuentes de yodo del mundo) son solo algunos de los beneficios físicos de vivir junto al mar.

También es cierto que el agua de mar tiene muchas propiedades residenciales o comerciales que tienen un efecto beneficioso sobre nuestra salud y bienestar.

Como ya hemos comentado, el yodo es uno de los elementos más abundantes en el agua salada.

Por lo tanto, cuando se trata de heridas o lesiones en la piel, las propiedades residenciales o comerciales del mar, así como su salinidad, sin duda ayudarán a reparar y curar dichos defectos de la piel más rápido.

Por otro lado, esta proximidad al mar sin duda aumenta la actividad física. Los deportes de mar al aire libre, indispensables en muchas otras geografías, se han convertido casi en algo cotidiano.

Tenemos así un excelente factor para establecer un régimen deportivo condicionado por la proximidad del mar.

Efectos positivos para nuestro bienestar mental

Vivir junto al mar tiene un efecto positivo en la salud mental. Esto por sí solo da una sensación de armonía y comodidad, pero a nivel psicológico también crea una sensación de frescura y libertad.

Descubre las principales ventajas de una vivienda en la costa:

¡Hay pocas vistas más hermosas que una mañana o una puesta de sol sobre el mar!

Y el hecho de que puedas disfrutarlos, por ejemplo, desde la ventana de tu casa, es una gran ventaja.

Volviendo al concepto de actividad deportiva, vivir cerca del mar también crea un vínculo entre el bienestar psicológico y las actividades deportivas.

Los ejercicios que implican entrenamiento y actividad física, como el yoga o el pilates, que cada vez más personas han adoptado en los últimos años, sin duda mejoran el bienestar.

El ambiente de la costa

Vivir a pocos metros del mar no solo ofrece recuperación física y mental, sino que el propio entorno ofrece muchos beneficios y oportunidades.

Estos incluyen un clima más húmedo y fresco que el interior, lo que le permite manejar mejor el calor durante las épocas más ocupadas del año.

Además, también se ha mejorado la oferta gastronómica. Vivir cerca del mar permite comer productos frescos y listos para comer como el pescado.

Esto mejora la temperatura de los alimentos y por lo tanto nuestra dieta. Vivir junto al mar significa, sin duda, disponer de un espacio natural adicional para el ocio.

Un paseo por la costa al amanecer o la lectura de un ansiado libro la terraza de tu casa mientras contemplas el oleaje dañino son dos de las actividades lúdicas que ofrece el entorno marino. Estar en la playa tiene un impacto positivo en nuestro bienestar

Es evidente que estar en un ambiente controlado por las olas y el ambiente marino en general tiene efectos más que beneficiosos para nuestro organismo.

Las amplias posibilidades gastronómicas y sociales que ofrece este entorno, además de los beneficios directos para nuestra salud y bienestar, son algunos de los factores decisivos a la hora de elegir un lugar para vivir.

Estas son las principales ventajas de una vivienda la costa. Descubre lo que te puede aportar la nueva promoción inmobiliaria de Marunisu en Cartagena (España)

Imagen by Antonio López from Pixabay